El Factor Humano en el
Juego de la Vida
“La Responsabilidad de
intentarlo”
Aprovechando mi viaje a
Madrid, he visitado a mis amistades de Fuenlabrada y me han invitado a
participar en un cine fórum (organizado por Asociación Círculo
Avalón) con el film Invictus (dirigida por Clint Eastwood y
con la actuación de Morgan Freeman y Matt Damon) si bien se ha estrenado en el
2010, sus mensajes son y serán siempre de actualidad. La Película está basada en el libro de John Carlin “The Human Factor: Nelson Mandela and the Game That Changed the World”.
La Asociación Círculo
Avalón, organiza varias actividades para el Bienestar y Crecimiento
Personal, destacándose por ofrecer REIKI, Talleres de Relajación,
Autoconocimiento y Meditación.
Al finalizar la película comenzamos con el
debate, donde cada participante expuso su opinión respecto a los mensajes que transmite
la misma.
Fue muy enriquecedor el escuchar como cada uno
exponía su visión, el sentido que se le daba desde diferentes puntos de vista,
ya que dio juego a variadas interpretaciones de cómo el factor humano influye modificando creencias y rompiendo barreras
ancestrales.
El poema que inspira a Mandela y que más
abajo transcribo, es una oda a la esperanza, al afán de superación constante y
revitaliza el esfuerzo para lograr los objetivos propuestos.
Ciertamente, cuando existe una finalidad clara
y dirigida, ésta es más fácil de cumplir. Así queda de manifiesto en INVICTUS.
"Desde la noche que sobre mi se cierne, negra como su
insondable abismo, agradezco a los dioses si existen por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia nadie me vio llorar ni
pestañear.
Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada sigue
erguida. Más allá de este lugar de lágrimas e ira yacen los horrores de la
sombra, pero la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo
la sentencia.
Soy el amo de mi
destino; soy el capitán de mi alma"
William Ernest Henley (1849-1903) – Poeta inglés
El punto de
quiebre en la película, y que cambia la visión de todo un equipo de jugadores y
donde se convence su capitán, es cuando visitan
la celda donde estuvo casi tres décadas detenido Mandela… y todos se
preguntan: ¿Cómo un hombre puede
perdonar a quienes los sometieron tanto tiempo?… y la respuesta es clara,
el líder vela por los intereses de toda una nación y no por sus intereses
personales.
“Criticar sin comprender, es una forma egoísta
de actuar”
Un claro mensaje… La receta para el éxito, un liderazgo adecuado, que incluso en las
situaciones y penurias más difíciles, existe esperanza para salir adelante. Y
no importa lo que el resto piense, haga o no, nos permita hacer.
Siempre que
existe un objetivo claro y sabemos dónde llegar, nada ni nadie nos puede
impedir que lo hagamos.
Como Seres Humanos,
debemos caminar con nuestra cabeza erguida, sin dejarnos oprimir, y así
saldremos invictos frente a la
adversidad.
“El
perdón libera el alma. Y remueve el temor.
Por eso es un arma tan poderosa”
El perdón no es olvidar, es simplemente
recordar sin dolor ni resentimiento.
Durante
toda la trama, los mensajes que se transmiten, son desde una visión clara,
objetiva sobre la motivación, la inspiración, la cual nos permite superar
nuestras propias expectativas.
“Si no puedo cambiar cuando las
circunstancias lo demandan, ¿cómo puedo esperar que los demás lo hagan?”
Mandela, en la escala de
valores ubica la inspiración por encima del esfuerzo
y la creencia (el creer en nuestras
propias posibilidades).
Es importante tener un modelo que nos inspire a autosuperarnos, mediante la actitud y la acción.
![]() |
GraphoLife Coaching Grafológico 2015 |
Realmente todo un
ejercicio de reflexión de valores:
La humildad desde la grandeza, la generosidad sin límites y
un espíritu a prueba de encierro y privaciones, con una voluntad
inquebrantable.
Es el ejemplo a quienes
seguimos, que nos motiva a continuar.
Mandela, transmite en
toda la trama varios mensajes que nos llevan a una continua reflexión, ya sea
personal o desde lo profesional.
“La visión del líder, es aquella que implica a su equipo a
unirse aún en las diferencias que existen por razones
culturales/sociales/ideológicas/étnicas, etc.”
Espero que este aporte,
sirva como reflexión y modelo a seguir desde lo personal y profesional.
“Las personas que le echan la culpa
a las circunstancias, no crean oportunidades.
Las personas que avanzan, buscan
las circunstancias y si no las encuentran, las crean para generar oportunidades”
GraphoLife® Coaching Grafológico
“Somos Personas, Atendiendo a Personas,
Aportando Soluciones”
Skype: Grapholife
Tel./Fax: +34 912 773 881
Móvil: +34 686- 42 45 71
Agustina Gómez Rodríguez
Autora Libro: “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología”
Ed. Lasra. Argentina-España, 2011-2012
Consultora Estratégica Empresarial en RRHH.
Grafóloga Pública Nº 69.994
Grafoanalista Científico Emocional
PsicoGrafóloga -SO.ES.GRAF.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH.
Practitioner en PNL,
Técnico en BioProgramación Nº 613.745
Inteligencia Emocional, Coach Life & Executive.
Management Strategic
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu comentario.